Leslie Jones, la actriz estadounidense negra de la nueva versiĆ³n de "Ghostbusters", decidiĆ³ abandonar Twitter tras denunciar numerosos casos de acoso y racismo por parte de los usuarios de la red social.
"Abandono esta noche Twitter con lĆ”grimas y el corazĆ³n entristecido. Todo esto porque hice una pelĆcula. Puedes odiar la pelĆcula pero la mierda que he tenido que aguantar hoy... Injusto", escribiĆ³ la intĆ©rprete de 48 aƱos.
"Siento que estoy en un infierno personal. No he hecho nada para merecer esto. Es demasiado. No deberĆa ser asĆ. Estoy muy dolida", asegurĆ³.
Jones decidiĆ³ publicar algunos de los mensajes ofensivos que recibiĆ³, en los que se le comparaba con un orangutĆ”n y con un simio, la llamaba "negrata de grandes labios" y le decĆan que era "el origen del sida".
"No soy tan estĆŗpida como para no saber que el racismo existe. Y sĆ© que probablemente seguirĆ” existiendo cuando yo no estĆ©. Pero hay que conseguir que la gente sea responsable de sus actos", escribiĆ³ la humorista.
Las reacciones no se hicieron esperar y la etiqueta "amor para Leslie J", creada por el director de "Ghostbusters", Paul Feig, inundĆ³ Twitter durante horas gracias, en parte, a la ayuda de mensajes al respecto de artistas como Judd Apatow, Anna Kendrick, Margaret Cho y Jada Pinkett Smith.
"Leslie es una de las mejores personas que conozco. Cualquier ataque personal contra ella son ataques contra todos nosotros", afirmĆ³ el cineasta.
La nueva versiĆ³n de "Ghostbusters", el clĆ”sico de la dĆ©cada de 1980, ha estado rodeada de polĆ©mica desde el lanzamiento de su primer trĆ”iler, que se ha convertido en el mĆ”s criticado de la historia en YouTube, donde acumula mĆ”s de 900 mil votos negativos desde comienzos de marzo.
El equipo de la pelĆcula ha venido denunciando una campaƱa de acoso por parte de usuarios anĆ³nimos en las redes sociales, algo que ha ido en aumento tras el estreno de la cinta el pasado viernes en las salas estadounidense.
0 Comentarios