“Este reporte indica que debemos tomar ciertas precauciones”, dijo el Dr. Otis Brawley, jefe médico de la Sociedad del Cáncer de Estados Unidos.

Las ratas desarrollaron tumores en el cerebro, un tipo de cáncer que en Estados Unidos afecta a casi a 80 mil personas, y mata a 17 mil cada año.
Según el informe, dado al masivo uso global de los móviles, un pequeño incremento en la incidencia de la enfermedad podría tener un impacto en la salud pública.
Sin embargo, los médicos dicen que no hay que alarmarse.
“Los adultos preocupados por esto pueden usar el ‘bluetooth’ en lugar del celular en el oído, pero los niños no deberían acercar el móvil a la cabeza”, dijo Brawley.

Por su parte, el Instituto Nacional para la Salud, que colaboró con el estudio preliminar, dice que todavía está analizando los resultados. Pero en el pasado ha dicho que no hay riesgo para los humanos en el uso de teléfonos celulares.
Cabe destacar que las ratas fueron expuestas a una cantidad de radiación seis veces mayor a la que se exponen los seres humanos. Pero, dicen los especialistas, el gobierno podría exigir que los fabricantes adviertan claramente al público del peligro potencial de los móviles.
0 Comentarios